Pasar al contenido principal

Becas Sueño Ser UR - Colsubsidio 2026-1

Es un apoyo económico para los aspirantes admitidos, no matriculados al 26 de octubre del 2025, Está orientado a quienes cuentan con un destacado desempeño académico, pero que, por razones económicas, no tienen la posibilidad de ingresar a la Universidad del Rosario para iniciar su formación profesional.

La Caja de Compensación Familiar Colsubsidio otorgará 10 becas anuales, que cubrirán el 95% del valor de la matrícula. El 5% restante será asumido por el estudiante beneficiado.

El estudiante beneficiado no podrá aplicar la beca a dos programas bajo la modalidad de doble titulación.

Requisitos para aplicar

  1. Ser afiliado activo como beneficiario a la Caja de Compensación Colsubsidio en categorías A y B.
  2. Tener un ingreso familiar máximo de 4 SMLV.
  3. Pertenecer al estrato 1, 2 y 3.
  4. Ser menor de edad.
  5. Como el aspirante es menor de edad debe contar con autorización de los padres.
  6. Haber sido admitido antes o hasta el 26 de octubre del 2025 y no haber pagado la matricula, en un programa académico en la Universidad para el período 2026-1.
  7. Esta convocatoria no tiene alcance para los programas de Medicina e Ingeniería Biomédica.
  8. El empleador del trabajador afiliado, debe encontrarse con aportes al día con la Caja de Compensación COLSUBSIDIO al momento de la postulación.

Documentos solicitados

Enviar los siguientes documentos completos en formato pdf al correo becasdmu@urosario.edu.co únicamente en las fechas definidas en el cronograma de la convocatoria.

 

1. Carta de solicitud dirigida al Comité Institucional de Becas versión 2026-1 donde el aspirante, claramente debe informar las dificultades familiares y socio económicas, cómo está integrado el grupo familiar y cuál es la ocupación de los dos (2) padres y demás miembros que conforman el núcleo familiar y si existe alguna situación específica con alguno de ellos, (inasistencia, muerte, desempleo, enfermedad, abandono etc.) Esta carta sólo es válida si está debidamente firmada y con número de identificación por el aspirante y siempre debe incluir el párrafo de declaración juramentada predeterminado.

 

2. Carta de autorización de los padres a la postulación debidamente firmada.

 

3. Recibo de servicio público (luz, gas o energía) del último mes donde se refleje dirección y estrato (del lugar donde vive el núcleo familiar de primer grado).

Todos los postulantes dependientes económicamente deben adjuntar información de padre y madre, (en caso de ausencia de alguno de los padres adjuntar los soportes del caso):

 

4. Copia de los últimos 3 meses de movimientos bancarios. (puede ser pantallazo o fotografía donde se evidencien las fechas y el nombre del titular).
En caso de que alguno de los padres no tenga ni cuenta de ahorro ni corriente se debe realizar una carta o declaración donde certifica que no posee productos con el sector financiero, siempre mencionando que es bajo la gravedad de juramento, documento que debe contar con firma y número de documento.

 

5. En caso de ausencia permanente de alguno de los padres (muerte, separación, inasistencia alimentaria, abandono) adjuntar los documentos soporte de dicha situación: acta de defunción, sentencias de divorcio, actas de disolución de sociedad conyugal, demandas de alimentos, actas de conciliación o declaraciones extra juicio anteriores donde se haya certificado quien actúa como cabeza de hogar.

Si no tiene ninguno de los documentos mencionados relacionados al abandono o inasistencia, el padre responsable del estudiante debe generar una carta o declaración siempre mencionando que es bajo la gravedad de juramento que es cabeza de hogar y especifica que el señor (a) xxxxxxx identificado (a) con cédula no se hace responsable de los gastos de manutención del hijo (s) desde el año xx y firma esa carta con número de identificación.

 

6. En caso de enfermedad de alguno de los padres debe adjuntar incapacidad parcial o permanente, certificación o diagnóstico médico.

 

7. Documentos sobre ocupación económica de los padres:

• Si los 2 padres o alguno de ellos se encuentra activo laboralmente a través de contrato de trabajo debe presentar certificación laboral no mayor a 6 meses.
• Si los 2 padres o alguno de ellos tienen actividades independientes debe certificarlas con contrato u orden de prestación de servicios u honorarios.
• Si los 2 padres o alguno de ellos se dedica a actividades informales debe adjuntar carta o certificación extra juicio no mayor a 30 días, donde bajo la gravedad de juramento especifique su ocupación y el promedio de los ingresos mensuales actuales.

 

8. Para las familias con actividades económicas con ingresos superiores a $65.891.000 o con patrimonio bruto superior a $211.792.500 adjuntar copia de la declaración de renta del año 2023 en el caso que de acuerdo al calendario tributario ya haya presentado la declaración del año 2024 favor remitirla. (con sello bancario o firma digital de presentación ante la DIAN). (Se requiere la de los 2 padres según aplique).

 

9. Para las familias con actividades económicas con ingresos inferiores a $65.891.000 o con patrimonio bruto inferior a $211.792.500 diligenciar totalmente la carta de no declarante para el año 2024  debidamente firmada con número de documento (se requiere la de los 2 padres según aplique).

 

10. Certificado de afiliación a la caja de compensación familiar Colsubsidio donde se evidencia la categoría de afiliación (Categoría A y B).

Para tener en cuenta

  • El aspirante debe adjuntar todos los documentos que pueda respaldar su situación económica y familiar.
  • La falta de algún documento generará el rechazo de su caso, igualmente si se remite la documentación fuera de los tiempos establecidos.
  • Para participar en la convocatoria se debe enviar en archivo adjunto la documentación completa en las fechas establecidas con el fin de programar la fecha y hora de la entrevista.
  • La entrevista es un requisito obligatorio dentro del proceso de postulación. En caso de no presentarse en la fecha y hora asignadas, la postulación será invalidada.

Cronograma Convocatoria

ACTIVIDAD FECHA
Apertura de Convocatoria y recepción de documentos vía mail (becasdmu@urosario.edu.co)

Del 10 de noviembre del 2025 - 7 a.m. al

 17 de noviembre de 2025- hasta las 4:00 p.m.

Entrevista a aspirantes por parte de la DMU Del 11 al 20 de noviembre de 2025
Comité Ordinario de Becas 1 de diciembre de 2025
Reporte de resultado de la convocatoria a postulantes 3 de diciembre de 2025
Legalización de beneficios 9 de diciembre de 2025

Requisitos para mantener el beneficio

  • El beneficiario deberá estar registrado dentro del grupo familiar de afiliado ante Colsubsidio durante todo el programa académico.
  • Que cualquiera de sus padres mantenga la condición de afiliado a Colsubsidio vigente.
  • Estar en categoría A o B de grupo familiar.
  • Cumplir con el reglamento académico y disciplinario de pregrado de la del Rosario para la beca Sueño Ser Colsubsidio.
  • Inscribir matrícula completa.
  • Mantenerse activo en el programa para el cual se le ha otorgado la beca.
  • Cumplir con el promedio del programa académico y del semestre en curso

Escuchamos tus sueños

Línea de atención aspirantes

Conexión UR Call en Bogotá

(601) 2970200 Opción 2

Línea de WhatsApp

3107637295

Conexión UR Call en el resto del país

01 8000 511 888

Línea de atención Estudiantes

Casa UR

(601) 2970200 Opción 1 | Opción 1

Línea de WhatsApp

3219295847

Línea de atención Comercial / WhatsApp

3212344298

¡Descarga ahora la aplicación URosario!

Si tienes dudas, comunícate a través de nuestros canales de atención o visítanos en nuestras sedes

App-store logo
Logo google play