BORRADORES DE INVESTIGACIÓN

Olaya, A. (2002). Las finanzas en la frontera del conocimiento. Universidad del Rosario, Facultad de Economía. Borrador de investigación. 33. pp. 28.

Gamboa, L. (2004). Uso estratégico de la deuda: Un estudio a nivel de empresa para Colombia durante 1995-2003. Universidad del Rosario, Facultad de Economía. Borrador de investigación. 59. pp. 19.

Arguello, L. (2000). Economic integration. An overview of basic economic theory and other related issues.. Universidad del Rosario, Facultad de Economía. Borrador de investigación. 3. pp. 49.

Otero, J., Smith, J. (2002). Seasonal adjustment and cointegration. Universidad del Rosario, Facultad de Economía. Borrador de investigación. 32. pp. 11.

Arguello, L., Valenzuela, E. (2005). Market access in the western hemisphere: Implications for the Andean Community. Universidad del Rosario, Facultad de Economía. Borrador de investigación. 68. pp. 21.

Baquero, J., Guataqui, J., Lina, S. (2000). Un marco analítico de la discriminación laboral. Universidad del Rosario, Facultad de Economía. Borrador de investigación. 8. pp. 31.

Ratanov, N. (2004). Option pricing model based on telegraph processes with jumps. Universidad del Rosario, Facultad de Economía. Borrador de investigación. 44. pp. 14.

Acosta, O., Gamboa, L. (2005). Una aproximación al financiamiento de un sistema de protección social en Colombia. Universidad del Rosario, Facultad de Economía. Borrador de investigación. 69. pp. 91.

Arango, L., Posada, C. (2000). ¿Podemos sostener la deuda pública?. Universidad del Rosario, Facultad de Economía. Borrador de investigación. 9. pp. 34.

Ratanov, N. (2004). Branching random motions, nonlinear hyperbolic systems and travelling waves. Universidad del Rosario, Facultad de Economía. Borrador de investigación. 45. pp. 32.