Pasar al contenido principal

Semilleros de investigación

Una de las estrategias para el fomento de la investigación formativa lo constituye la configuración de los Semilleros de investigación, los cuales se constituyen en una alternativa para la formación en investigación, que contribuyen a reforzar las actitudes investigativas en los estudiantes, de manera que en la construcción y sistematización de conocimiento se genere interés por conocer e indagar los problemas y necesidades locales, regionales y nacionales.

Los semilleros buscan ser espacios idóneos para la formación de jóvenes investigadores tratando de introducirlos en la práctica de la investigación científica, buscando ser la base del sistema de investigación, creando una cultura investigativa a favor de sujetos inquietos, curiosos y críticos, brindando a los estudiantes una experiencia de formación investigativa que les permita incursionar creativamente en el mundo del conocimiento, promoviendo la capacidad de trabajo en equipo y del trabajo interdisciplinario, así como las aptitudes para aprender a emprender proyectos de investigación.

Estos semilleros, están articulados con los distintos grupos de investigación de la EMCS, a través de los cuales se desarrollan una serie de actividades orientadas a generar competencias a favor de la investigación, como lo constituye la realización de estudios de caso, análisis de evidencia científico, desarrollo de procesos de actualización en diseños metodológicos, la adquisición de competencias argumentativas y escriturales para la producción de textos científicos, entre otros aspectos.

Semillero de investigación: Arte y psicoanálisis

Semillero de investigación: Bioética y derecho médico

Semillero de investigación: Bioinstrumentación SIBIONS

Semillero de Investigación: Bioquímica, Cáncer y Radiobiología (SiBio)

Semillero de investigación: Ciencias de la rehabilitación – SeCRea

Semillero de Investigación: Ciencia de datos en investigación clínica

Semillero de investigación: GENIUROS – CIGGUR

Semillero de investigación: Comportamiento de automedicación

Semillero de investigación: CREA

Semillero de investigación: Dinámicas sociales: conflicto y paz

Semillero de Investigación: Educación Médica

Semillero de Investigación: Epidemiología y bioestadística (EPIBIOS-UR)

Semillero de Investigación: Estudios histórico-comparativos y transnacionales de la Medicina y la Salud Pública

Semillero de Investigación: Estudios sobre la ingeniería de lo social - SESIS - estudios sociales y críticos sobre nutrición/alimentación

Semillero de investigación: Grupo de Investigación Salud, Cognición y Trabajo – GISCyT

Semillero de investigación: Grupo MICROS

Semillero de Investigación: Ingeniería Clínica y Hospitalaria (SICLIC)

Semillero de Investigación: Inteligencia Artificial en Salud – SemillIAS

Semillero de Investigación: Investigación clínica

Semillero de investigación: Investigación en neurociencias SEMINEUROS

Semillero de investigación: Medicina Cardiovascular – CARDIOS

Semillero de investigación: Memoria y cognición

Semillero de Investigación: Pediatría

Semillero de Investigación: Pensando con el cuerpo

Semillero de Investigación: Primera Infancia

Semillero de Investigación: Psicología moral y ciencias de la decisión

Semillero de investigación: Psicología, trabajo y salud

Semillero de investigación: Psicooncología y cuidado paliativo

Semillero de investigación: RehaTEK

Semillero de investigación: Salud mental – SOMA

Semillero de investigación: Salud pública CRESCO

Semillero de investigación: SyNERGIA

Semillero de Investigación: WellFit, Actividad Física, Deporte y Salud

Semillero de Investigación: Ciencias Biomédicas Aplicadas UR- BIOMED