Pasar al contenido principal
fondoblogurw.png

Perfil

En el blog del Archivo Histórico UR publicamos notas a partir de objetos de las colecciones, como invitación a estudios más profundos. Un libro, un documento o una foto son las materias principales de las entradas. Las secciones más importantes serán: libro antiguo, documentos del Archivo y crónica rosarista. Además, notas sobre cuestiones idiomáticas, históricas y de cultura general.

Libros

03 | 10 | 16

Mapas antiguos: datos versus imaginarios
La geografía en el país —la propia y la de otros lugares— es un saber recientemente profesionalizado y también es reciente su consideración como objeto de estudio. Al parecer fue durante muchos años un mero saber auxiliar para el comercio y el ejército, lo que además le daba cierto aire de información restringida, por tratarse de seguridad nacional[1].
Leer más
geografia

Documentos

03 | 10 | 16

Somos parte del Registro Nacional de Archivos Históricos Colombianos
El Archivo General de la Nación, en cumplimiento de su misión, consistente en la "recuperación, conservación y difusión del Patrimonio Documental Colombiano", ha venido conformando el Registro Nacional de Archivos Históricos Colombianos.
Leer más
Somos parte del Registro Nacional de Archivos Históricos Colombianos

Lenguas Clásicas

03 | 10 | 16

Horacio en el Rosario: traductores colombianos
Uno de los hijos de este colegio aumentó la biblioteca de traductores colombianos, capítulo Horacio. Francisco Vergara Barros fue colegial y uno de los primeros alumnos del doctorado en Filosofía, graduado en 1896. Su tesis versó sobre La vida y las obras de Quinto Horacio Flaco, publicada ese mismo año en Bogotá.
Leer más
Horacio en el Rosario: traductores colombianos

Lenguas Clásicas

30 | 09 | 16

Briceño Jáuregui, constructor de puentes
Quienes consultamos bibliografía sobre asuntos clásicos no extrañamos encontrar aportes de los hombres de la Compañía de Jesús. En nuestro país descuellan, entre otros, Félix Restrepo y Manuel Briceño.
Leer más
Briceño Jáuregui, constructor de puentes

Crónica Rosarista

30 | 09 | 16

Newton censurado: tachar y arrancar páginas
Ya se habló en estas páginas de la censura a los Opuscula de Newton. A manera de explicación, existe un texto manuscrito, redactado en latín, cuya traducción, después de mucho revisarla, publicamos hoy.
Leer más
Newton censurado: tachar y arrancar páginas

Crónica Rosarista

30 | 09 | 16

Contra scholasticos: en las guardas de Froilán Díaz
Mucho se ha dicho en estas páginas sobre la polémica de los modernos contra los escolásticos. Hoy les presentamos un librito que atestigua profusamente la batalla, a saber, Logica rationalis per quaestiones, et articulos divisa juxta mentem D. Thom. Su autor es Froilán Díaz, dominico legionense perseguido por la Inquisición.
Leer más
Contra scholasticos: en las guardas de Froilán Díaz

Lenguas Clásicas

30 | 09 | 16

Safo en Colombia. Versión de Salazar
Presentamos ahora la segunda versión decimonónica de Safo, anterior a la de Caro.
Leer más
Safo en Colombia. Versión de Salazar

Crónica Rosarista

30 | 09 | 16

Antonio Nariño y el Rosario
Aprovechando el Año Nariño, hemos buscado papeles relativos al Precursor. De él tenemos:
Leer más
Antonio Nariño y el Rosario